SÁBADO DE LA CUARTA SEMANA DE PASCUA DE RESURRECCIÓN – CICLO C

LECTIO DIVINA DEL SÁBADO DE LA CUARTA SEMANA DE PASCUA DE RESURRECCIÓN – CICLO C

Oración inicial

Santo Espíritu de Dios, Amor del Padre y del Hijo, ilumínanos con tu sabiduría para que podamos comprender el mensaje que Jesús nos quiere comunicar en este día.

Espíritu Santo, otórganos la gracia para que la Palabra sea nuestra escuela de vida.

Madre Santísima intercede ante tu hijo Jesucristo por nuestra petición. Ave María Purísima, sin pecado concebida.

  1. Lectura

Lectura del santo evangelio según san Juan 14, 7-14

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si me conocieran a mí, conocerían también a mi Padre. Ahora ya lo conocen y lo han visto». Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Jesús le contesta: «Hace tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Lo que yo les digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre que permanece en mí, Él mismo hace sus obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, crean a las obras. Les aseguro: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre; y lo que pidan en mi nombre, yo se los daré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi nombre, yo se lo daré».

Palabra del Señor.

———–

El pasaje evangélico del día de hoy se encuentra a continuación de la lectura del día de ayer. Forma parte de los textos ubicados entre los capítulos 13 y 17, en los que Jesús desarrolla un conjunto de enseñanzas dirigidas a las primeras comunidades cristianas.

Se observa que algunos discípulos siguen sin comprender las palabras de Jesús, específicamente, aquellas referidas a la íntima comunión entre Jesús y Dios Padre, que es uno de los temas en los que Nuestro Señor Jesucristo insiste continuamente.

Jesús realiza una fuerte exhortación a creer en Él; ya que, creer y conocer a Jesús es el camino para creer y conocer a Dios Padre.

Al final del texto de hoy, Jesús hace una promesa en la que revela que la plena unidad entre Él y Dios Padre, también se extiende a todos nosotros; por ello, lo que pidamos en su Santísimo Nombre, Él nos lo concederá, siempre y cuando creamos y lo que pidamos esté en los planes de santidad que Dios tiene para cada uno de nosotros.

  1. Meditación

Queridos hermanos: ¿cuál es el mensaje que Jesús nos transmite el día de hoy a través de su Palabra?

Jesús nos sigue revelando, a cada instante, su íntima unión con Dios y quiere que toda la humanidad participe de dicha unión.

Para lograr esta gracia de íntima unión con la Santísima Trinidad, es necesario conocer, creer y confiar en Jesús. Jesús es el gran mediador entre nosotros y Dios Padre.

Hermanos, meditando la lectura de hoy, respondamos: ¿Conocemos a Jesús, nuestro redentor? ¿Cuál es el conocimiento que tenemos de Dios Padre? ¿Realizamos nuestras acciones y obras de misericordia en el Santísimo Nombre de Jesús?

Hermanos, que las respuestas a estas preguntas nos permitan conocer los maravillosos misterios que encierra la Santísima Trinidad y ser participantes activos de la historia de la salvación en nuestras comunidades, uniéndonos libremente a Jesús, el gran mediador.

Jesús nos ama.

  1. Oración

Amado Jesús, tú, que nos llamas a cada instante y cada día de nuestras vidas, otórganos la gracia de aumentar nuestra fe y seguirte a través del servicio a nuestro prójimo, realizando las obras de misericordia en tu Santísimo Nombre.

Espíritu Santo, amor del Padre y del Hijo, aumenta nuestra fe y otórganos los dones para conocer los misterios de amor que encierra la Santísima Trinidad.

Madre Santísima, Madre de la Divina Gracia, intercede ante la Santísima Trinidad por nuestras peticiones. Amén.

  1. Contemplación y acción

Hermanos: contemplemos a la Santísima Trinidad a través de la lectura de la Carta a los Filipenses, capítulo 2, versículos 6 al 11:

“Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios, al contrario, se anonadó a sí mismo, y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos.

Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse a la muerte y una muerte de cruz.

Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el “Nombre – sobre – todo – nombre”; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre”.

Hermanos, hagamos un propósito de fe: meditemos y contemplemos a las tres personas divinas de la Santísima Trinidad a través de la lectura diaria de la Palabra. Oremos con la Palabra y, pidiendo la inspiración del Espíritu Santo, realicemos todas nuestras acciones y obras de misericordia en el Santísimo Nombre de Jesús.

Oración final

Gracias Señor Jesús por tu Palabra de vida eterna.

Que el Espíritu Santo nos ilumine para que tu palabra penetre a lo más profundo de nuestras almas y se convierta en acción.

Dios glorioso, escucha nuestra oración, bendito seas por los siglos de los siglos.

Madre Santísima intercede ante la Santísima Trinidad por nuestra petición. Amén.