LUNES DE LA SEMANA XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO – CICLO C

LECTIO DIVINA DEL LUNES DE LA SEMANA XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO – CICLO C

«No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo» Lc 1, 30-32.

 

Oración inicial

Santo Espíritu de Dios, Amor del Padre y del Hijo, ilumínanos con tu sabiduría para que podamos comprender el mensaje que Jesús nos quiere comunicar en este día.

Espíritu Santo, otórganos la gracia para que la Palabra sea nuestra escuela de vida.

Madre Santísima intercede ante tu hijo Jesucristo por nuestra petición. Ave María Purísima, sin pecado concebida.

 

  1. Lectura

Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 26-38

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María.

El ángel, entrando en su presencia, dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Ella se turbó ante estas palabras y se preguntó qué saludo era aquel. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin”.

Y María dijo al ángel: “¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?”. El ángel le contestó: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra, por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios no hay nada imposible”.

María contestó: “Aquí está la esclava de Señor; hágase en mí según tu palabra”. Y la dejó el ángel.

Palabra del Señor.

 

 

 

———–

Hoy celebramos con algarabía a Nuestra Señora del Rosario, la madre de Nuestro Señor Jesucristo y madre nuestra.

El año 1208, Nuestra Santísima Madre se le apareció a Santo Domingo, le enseñó a rezar el Santo Rosario y le encargó la misión de difundirlo. Santo Domingo cumplió con el encargo y, el rezo del Santo Rosario, antes de la batalla de Lepanto, en 1571, permitió la victoria de las tropas cristianas.

El papa san Pío V, en agradecimiento a Nuestra Santísima Madre, instituyó el día de la Virgen de las Victorias para el primer domingo de octubre. Luego, Gregorio XIII cambió el nombre de la fiesta al de Nuestra Señora del Rosario; el papa Clemente XI extendió la fiesta a la Iglesia universal y San Pío X señaló al 7 de octubre como el día de su celebración.

En el pasaje evangélico de hoy contemplamos la Anunciación del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, que es la manifestación más hermosa de la unión de Dios con la humanidad, ya que Dios asume totalmente nuestra humilde condición humana.

De esta manera, el misterio de la eternidad entra en el tiempo.

 

  1. Meditación

Queridos hermanos: ¿cuál es el mensaje que Jesús nos transmite el día de hoy a través de su Palabra?

La celebración de Nuestra Señora del Rosario es una nueva invitación para meditar los misterios de Nuestro Señor Jesucristo en compañía de Nuestra Santísima Madre, la siempre Virgen María.

A través del Santo Rosario se observa la íntima unión de Nuestra Madre con los misterios de la encarnación, la pasión y la gloriosa resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, tal como lo vemos a continuación:

Los misterios gozosos son los siguientes: 1) La Encarnación del Hijo de Dios, 2) La Visitación de nuestra Santísima Madre a su prima Isabel, 3) El nacimiento del Nuestro Señor Jesucristo en el portal de Belén, 4) La presentación de Jesús en el templo y 5) El Niño Jesús perdido y hallado en el templo.

Los misterios luminosos son los siguientes: 1) El bautismo de Jesús en el río Jordán, 2) La autorrevelación de Jesús en las bodas de Caná, 3) Jesús anuncia el Reino de Dios e invita a la conversión, 4) La transfiguración de Nuestro Señor Jesucristo y 5) La institución de la Eucaristía.

Los misterios dolorosos son los siguientes: 1) La oración de Jesús en el huerto, 2) La flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, 3) La coronación de espinas, 4) Jesús con la cruz a cuestas y 5) La crucifixión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

Los misterios gloriosos son los siguientes: 1) La resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, 2) La Ascensión al cielo de Nuestro Señor Jesucristo, 3) La venida del Espíritu Santo en Pentecostés, 4) La Asunción al cielo de Nuestra Santísima Madre y 5) La coronación de Nuestra Madre como reina de cielos y tierra.

Hermanos, a la luz de la docilidad y aceptación de Nuestra Santísima Madre, en el misterio de la anunciación y encarnación del Nuestro Señor Jesucristo, respondamos lo siguiente: ¿Tenemos la disponibilidad de María para ser instrumentos de Dios? ¿Acudimos a Nuestra Santísima Madre, a través del Santo Rosario, para acercarnos más a Jesús? ¿Invocamos al Espíritu Santo en la realización de nuestras actividades cotidianas?

Que las respuestas a estas preguntas nos permitan acercarnos más a Nuestro Señor Jesucristo en compañía de Nuestra Santísima Madre, la siempre Virgen María.

¡Jesús nos ama!

 

  1. Oración

Padre eterno: derrama, Señor, tu gracia sobre nosotros, que, por el anuncio del ángel, hemos conocido la encarnación de tu hijo, para que lleguemos, por su pasión y su cruz, y por la intercesión de Nuestra Santísima Madre, a la gloria de la resurrección. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Padre Eterno, que, en tu infinita misericordia, visitaste a la humanidad a través de la encarnación de tu Hijo amado, haz que, con la fuerza de los dones de tu Santo Espíritu, respondamos con la disposición y docilidad de María para acoger la presencia de tu Hijo.

Padre Eterno, que tu Hijo, el Verbo Encarnado, more en nosotros a través de la Palabra convertida en acción santificadora y que sepamos reconocer al Espíritu Santo en toda circunstancia de nuestras vidas y, de manera especial, en los sacramentos.

Madre Santísima, Madre de la Divina Gracia, Madre Admirable, intercede ante la Santísima Trinidad por nuestras peticiones. Amén.

 

  1. Contemplación y acción

“He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”.

Hermanos: contemplemos a María, detengámonos en su disposición y docilidad para acoger a Dios y aceptar su voluntad.

De la misma manera que María acoge y recibe al Santo Espíritu de Dios, dador de todas los dones y frutos maravillosos; imitemos la docilidad de Nuestra Santísima Madre y dispongamos nuestros corazones para recibir a Jesús en nuestra vida, que sea Él quien reine en nuestros corazones y acciones a través de su Palabra.

Queridos hermanos: contemplemos diariamente los misterios de Nuestro Señor Jesucristo a través del rezo del Santo Rosario, en compañía de Nuestra Santísima Madre.

Glorifiquemos a Dios con nuestras vidas.

 

Oración final

Gracias Señor Jesús por tu Palabra de vida eterna.

Que el Espíritu Santo nos ilumine para que tu palabra penetre a lo más profundo de nuestras almas y se convierta en acción.

Dios glorioso, escucha nuestra oración, bendito seas por los siglos de los siglos.

Madre Santísima intercede ante la Santísima Trinidad por nuestra petición. Amén.