SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS – CICLO A

LECTIO DIVINA – SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS – CICLO A

«Paz a ustedes (Pax Vobis). Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo. Reciban el Espíritu Santo» Jn 20,21-22.

Oración inicial

Santo Espíritu de Dios, Amor del Padre y del Hijo, ilumínanos con tus dones para que podamos comprender los tesoros de la sabiduría que Jesús nos quiere revelar en este día.

Madre Santísima intercede ante la Santísima Trinidad por nuestra petición. Ave María Purísima, sin pecado concebida.

  1. Lectura

Lectura del santo evangelio según san Juan 20,19-23

Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en eso entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a ustedes». Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo». Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo; a quienes ustedes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos».

Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús.

———–

«En esta fiesta del Espíritu y de la Iglesia queremos dar gracias a Dios por haber concedido a su pueblo, elegido y formado en medio de todos los pueblos, el bien inestimable de la paz, de su paz. Al mismo tiempo, renovamos la toma de conciencia de la responsabilidad que va unida a este don: responsabilidad de la Iglesia de ser constitucionalmente signo e instrumento de la paz de Dios para todos los pueblos» (Benedicto XVI).

Queridos hermanos: desde PAX TV les deseamos a todos ustedes una Feliz Pascua de Pentecostés. Hoy, en este momento cumbre del período de la Pascua de Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, que el rocío divino del Espíritu Santo se manifieste plenamente en ustedes, en sus familias y en la humanidad, con todos sus dones y frutos, y los colme de aquella alegría divina que no cesa, ni siquiera en las tribulaciones.

Hermanos: a izar las velas y que el dulce viento del Espíritu lleve nuestras barcas, por los mares de la vida, al puerto celestial. Celebremos juntos la primacía del Espíritu, aquel que nos estremece de alegría.

Cuando Jesús ascendió al cielo y Dios Padre envió al Paráclito, se inició el tiempo del perpetuo Pentecostés para la Iglesia, porque desde aquel hermoso momento, la presencia viva de Jesús y de Dios Padre se manifestó, se manifiesta y se manifestará siempre a través del Espíritu Santo.

La tercera persona de la Santísima Trinidad inicia la tarea misionera de la Iglesia para guiar a la humanidad hacia Jesús y hacia Dios Padre mediante sus dones salvíficos, a través de la Palabra, de los sacramentos y de todas sus acciones de amor.

  1. Meditación

Queridos hermanos: ¿cuál es el mensaje que Jesús nos transmite a través de su Palabra?

«El Espíritu Santo nos enseña, nos recuerda, y nos hace hablar con Dios y con los hombres. No hay cristianos mudos, mudos en el alma; no, no hay sitio para esto. Nos hace hablar con Dios en la oración. La oración es un don que recibimos gratuitamente; es diálogo con Él en el Espíritu Santo, que ora en nosotros y nos permite dirigirnos a Dios llamándolo Padre, Papá, Abba; y esto no es sólo un “modo de decir”, sino que es la realidad, nosotros somos realmente hijos de Dios. “Cuantos se dejan llevar por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios” (Rm 8,14)» (Papa Francisco).

Como se aprecia en la lectura de hoy, el miedo es el sentimiento que nos impide ser verdaderos discípulos de Jesús. El miedo es el enemigo del amor, es el peor consejero, ya que el malestar que produce nos lleva a cerrar las puertas de nuestro corazón.

El mundo promete cambios, nuevos comienzos, renovaciones portentosas, pero sabemos que ningún esfuerzo humano por cambiar las cosas satisface plenamente al corazón del hombre. En cambio, el Espíritu Santo es diferente, no revoluciona la vida a nuestro alrededor, pero cambia nuestro corazón; no nos libera de los problemas, pero nos hace libres por dentro para afrontarlos; no nos da todo inmediatamente, sino que nos hace caminar con confianza, haciendo que no nos cansemos jamás de la vida.

El Espíritu Santo vence las resistencias, anima a servir, nos hace soñar. El Espíritu Santo jamás se apartará de nosotros, siempre nos acompañará si es que aceptamos su guía, especialmente en nuestros momentos de debilidad.

El Espíritu Santo sigue actuando en la Iglesia, en nuestras parroquias y comunidades, en cada cristiano que sigue a Jesús. Lo hace actualizando las palabras, gestos y signos de Nuestro Señor Jesucristo. El Espíritu Santo inspira, purifica y fortalece nuestro seguimiento a Jesús para ser anunciadores y promotores del reino de Dios en el mundo.

Hermanos, en este grandioso día y con la plena conciencia de que la acción del Espíritu Santo es más poderosa que cualquier sentimiento humano, respondamos: ¿Cuáles son los miedos que nos impiden ser verdaderos discípulos del Señor? ¿Invocamos en nuestras oraciones diarias al Espíritu Santo? ¿Dejamos que el Espíritu Santo nos guíe en nuestras vidas?

¡Jesús, María y José nos aman!

  1. Oración

Oh, Dios, que por el misterio de esta fiesta santificas a toda tu Iglesia en medio de los pueblos y de las naciones, derrama los dones de tu Espíritu sobre todos los confines de la tierra y realiza ahora también, en el corazón de tus fieles, aquellas maravillas que te dignaste hacer en los comienzos de la predicación evangélica.

Espíritu Santo: en el Santísimo Nombre de Jesús, en el amor de Dios Padre, libéranos de todas las ataduras del pecado, rompe una a una todas las cadenas intergeneracionales que nos atan al pecado y a los esquemas humanos.

¡Bendita seas Santísima Trinidad!

Padre eterno, tú que diste el cuerpo y la sangre de tu amadísimo Hijo a nuestros hermanos difuntos, mientras vivían en este mundo, concédeles la gloria de la resurrección en el último día.

Madre Santísima, así como tu hiciste realidad tu maravillosa expresión de entrega a Dios: “Hágase en mi según tu palabra”; intercede ante tu amado Hijo para que nosotros hagamos también lo que Él nos inspira a través del Espíritu Santo. Amén.

  1. Contemplación y acción

Contemplemos a Dios Espíritu Santo con un sermón de San Elredo de Rievaulx:

«Según el designio de Dios, al principio, el Espíritu de Dios llenaba el universo, “despliega su fuerza de un extremo a otro, y todo lo gobierna acertadamente”. Pero, en cuanto a su obra de santificación, es a partir de este día de Pentecostés cuando el Espíritu llenó toda la tierra. Porque hoy, el espíritu de dulzura es enviado desde el Padre y el Hijo para santificar a toda criatura según un plan nuevo, una manera nueva, una manifestación nueva de su poder y de su fuerza.

Antes, el Espíritu no había sido dado porque Jesús no había sido glorificado. Hoy, bajando del cielo, el Espíritu es dado a las almas de los mortales con toda su riqueza, toda su fecundidad. Así, este rocío divino se extiende sobre toda la tierra, en la diversidad de sus dones espirituales.

Está bien que la plenitud de sus riquezas haya llovido desde el cielo sobre nosotros, porque pocos días antes, por la generosidad de nuestra tierra, el cielo había recibido un fruto de maravillosa dulzura: la humanidad de Cristo, que es toda la gracia de la tierra. El Espíritu de Cristo es toda la dulzura de la tierra. Se produjo, en efecto, un intercambio muy saludable: la humanidad de Cristo subió de la tierra al cielo. Hoy desciende del cielo hacia nosotros el Espíritu de Cristo.

El Espíritu actúa por doquier. Por todas partes el Espíritu toma la palabra. Sin duda, antes de la Ascensión, el Espíritu del Señor ha sido dado a los discípulos cuando el Señor les dijo: “Recibid el Espíritu Santo. A quienes les perdonéis los pecados, Dios se los perdonará; y a quienes se los retengáis, Dios se los retendrá”.

Pero antes de Pentecostés no se oyó la voz del Espíritu Santo, no se vio brillar su poder. Y su conocimiento no llegó a los discípulos de Cristo, que no habían sido confirmados en su coraje ya que el miedo los tuvo encerrados en una sala con las puertas cerradas. Pero, a partir de este día de Pentecostés, “la voz del Señor se cierne sobre las aguas, la voz del Señor descuaja los cedros, la voz del Señor lanza llamas de fuego. En su templo, un grito unánime: ¡Gloria!”».

Queridos hermanos: dispongamos nuestro corazón para acoger al Espíritu Santo e invoquémosle siempre en nuestras oraciones de alabanza, de agradecimiento y de petición. En los momentos más difíciles, pidamos al Espíritu Santo su consejo, su auxilio y guía para no apartarnos de los caminos de Nuestro Señor Jesucristo. Dispongamos también todo nuestro ser para comenzar cada día con la lectura de la Palabra y, con la ayuda del Espíritu Santo, podamos ser portadores del amor de Dios, para su eterna gloria. No olvidemos jamás la acción salvífica del Espíritu Santo en la Santa Eucaristía.

¡El amor todo lo puede! Amemos, que el amor glorifica a Dios.

Oración final

Gracias Señor Jesús porque tu Palabra nos conduce por caminos de paz, amor y santidad.

Espíritu Santo ilumínanos para que la Palabra se convierta en acción. Dios glorioso, escucha nuestra oración, bendito seas por los siglos de los siglos.

Madre Santísima intercede ante la Santísima Trinidad por nuestra petición. Amén.